SKU: HI83749-02

Medidor Portátil de Turbidez y Bentonita – HI83749

+ IVA

1 disponibles

El HI83749 es un medidor de turbidez port?til para el control de la estabilidad proteica y la bentonita en el vino. El medidor se suministra completo con el reactivo bentocheck y est?ndares de turbidez primaria AMCO-AEPA-1. El reactivo bentocheck se utiliza para determinar la cantidad de bentonita necesaria para aumentar la estabilidad de la prote?na y los est?ndares de turbidez primaria AMCO-AEPA-1 se utilizan para la calibraci?n y la verificaci?n del rendimiento del medidor.

Sistema de Identificaci?n de Etiquetas (T.I.S) Fast Tracker

USB para transferencia de datos

Funciona con bater?as o voltaje de l?nea

CARACTERíSTICAS DEL PRODUCTO

El Medidor Port?til de Turbidez y Bentonita HI83749 est? especialmente dise?ado para medir la turbidez en el vino. El instrumento se basa en un sistema ?ptico de vanguardia que garantiza resultados precisos, asegura la estabilidad a largo plazo y minimiza la luz difusa y las interferencias de color. Tambi?n compensa las variaciones en la intensidad de la l?mpara, aunque la calibraci?n adecuada garantiza que las mediciones est?n completamente validadas, sean comparables y cumplan con los requisitos reglamentarios. Las cubetas redondas de 25 mm compuestas de vidrio ?ptico especial garantizan la repetibilidad de las mediciones de turbidez.

 

Caracter?sticas Generales

Est?ndares de Turbidez Primaria AMCO-AEPA-1 – Los est?ndares AMCO AEPA-1 suministrados son reconocidos como un est?ndar primario por la USEPA. Estos est?ndares no t?xicos est?n hechos de esferas de pol?mero de estireno divinilbenceno que son uniformes en tama?o y densidad. Los est?ndares son reutilizables y estables con una larga vida ?til.

Calibraci?n – Se puede realizar la calibraci?n de turbidez en dos, tres o cuatro puntos utilizando los est?ndares suministrados (<0.1, 10, 100, y 500 NTU).

Fast Tracker – Para los usuarios que toman mediciones durante todo el proceso de vinificaci?n, el HI83749 est? equipado con el Sistema de Identificaci?n de Etiquetas (T.I.S.) – Fast Tracker que hace que la recopilaci?n y la administraci?n de datos sea m?s sencilla que nunca. El sistema Fast Tracker permite a los en?logos registrar el tiempo y la ubicaci?n de una medici?n espec?fica o de series de mediciones usando etiquetas iButton en tanques espec?ficos para lecturas r?pidas y f?ciles. Cada iButton®contiene un chip de computadora con un c?digo de identificaci?n ?nico encerrado en acero inoxidable.

Datos GLP – El HI83749 cuenta con funciones completas de GLP (Buenas Pr?cticas de Laboratorio) que permiten la trazabilidad de las condiciones de calibraci?n. Los datos incluyen puntos de calibraci?n, fecha y hora.

Registro de Datos – Se pueden almacenar hasta 200 mediciones en la memoria interna y recuperarlas en cualquier momento.

Transferencia de Datos – Para obtener m?s opciones de almacenamiento o an?lisis, los datos registrados se pueden descargar a una PC compatible con Windows utilizando el puerto RS232 o USB y el software HI92000.

Pantalla Iluminada – Una pantalla LCD iluminada proporciona una interfaz f?cil de entender y f?cil de usar. Los c?digos mostrados gu?an al usuario paso a paso a trav?s de la operaci?n y la calibraci?n de rutina.

  

Importancia del Uso

El vino sin refinar es bastante turbio y confuso debido a los s?lidos en suspensi?n producidos durante la fermentaci?n. El vino sin refinar se trata con agentes clarificantes para reducir la nubosidad. Esta nubosidad es lo que los productores de vino llaman neblina proteica, o neblina para abreviar. Las prote?nas tipo taumatina (TLP) y quitinasas son las principales prote?nas de la uva responsables por la formaci?n de turbidez. Estas prote?nas cargadas positivamente degeneran y se unen, dando como resultado nubes indeseadas de floculante y turbidez visible.

La prevenci?n de la neblina prote?nica o el dep?sito en los vinos blancos embotellados es una preocupaci?n universal y, a menudo, un vino debe estabilizarse antes de ser embotellado. Un agente de estabilizaci?n com?nmente utilizado es la bentonita. La bentonita es un agente clarificante de arcilla volc?nica (como el caol?n). Mejora la claridad y la estabilidad del vino, pero tambi?n tiene aspectos negativos debido al volumen de l?as formadas, la reducci?n de tanino y el color. Debido a que existen diferentes tipos y calidades de bentonita con diferentes capacidades de eliminaci?n de prote?nas, es importante realizar pruebas de laboratorio con el mismo lote y el grado de humectaci?n de la bentonita que se usar? en la bodega.

La estabilizaci?n de prote?nas normalmente no es un problema en los vinos tintos embotellados debido a la concentraci?n relativamente alta de fenoles que se unen y se precipitan con las prote?nas inestables antes del embotellado. A menudo, la bentonita se agrega a los vinos tintos a un nivel de aproximadamente 12 g/hL (1 lb/1000 gal), reduciendo las part?culas coloidales en suspensi?n, mejorando as? la capacidad de filtraci?n de la membrana.

Se debe controlar la estabilidad de la prote?na de los vinos con bajo contenido de fenoles, como el rosado, los rojos claros y los blancos antes de embotellarlos. Hanna ofrece una prueba r?pida para verificar el riesgo de formaci?n futura de neblina prote?nica. Si se detecta inestabilidad proteica, una pr?xima prueba puede ayudar a definir la cantidad correcta de bentonita que se agregar? para mejorar la estabilidad de la prote?na. Es importante controlar la sobredosis de bentonita, evitando eliminar el sabor del vino, el cuerpo y la p?rdida significativa de color, especialmente en los vinos tintos j?venes. Adem?s, agregar solo la cantidad necesaria de bentonita para obtener la estabilidad de la prote?na deseada da como resultado una reducci?n de los costos.

Los en?logos pueden determinar la turbidez inicial del vino sin refinar con el HI83749. Despu?s de tomar una lectura de turbidez, se agrega la soluci?n prefabricada de Bentocheck HI83749-20 a la muestra de vino. Se toma una segunda medici?n de turbidez. Si la segunda lectura de turbidez es menor que la lectura de turbidez inicial m?s 2 NTU, el vino puede considerarse estable. De lo contrario, se puede realizar una prueba de clarificaci?n para determinar la cantidad de bentonita que se debe agregar para estabilizar el vino.

 

Principio de Funcionamiento

Para medir la turbidez, el HI83749 pasa un haz de luz a trav?s de la muestra que se dispersa en todas las direcciones. La intensidad y el patr?n de la luz dispersada se ven afectados por muchas variables, como la longitud de onda de la luz incidente, el tama?o y la forma de la part?cula, el ?ndice de refracci?n y el color. El sistema ?ptico del HI83749 incluye una l?mpara de filamento de tungsteno, un detector de luz dispersa (90°) y un detector de luz transmitida (180°).

El HI83749 cuenta con un poderoso microprocesador que calcula el valor NTU de las se?ales que llegan a los dos detectores. Se usa un algoritmo eficaz para corregir y compensar cualquier interferencia de color. El sistema ?ptico y la t?cnica de medici?n tambi?n compensan las fluctuaciones en la intensidad de la l?mpara, minimizando la necesidad de calibraci?n frecuente.turbidity

reagents
Los est?ndares AMCO AEPA-1 HI83749-11 aseguran que las mediciones sean trazables con Materiales de Referencia Primarios. Estos est?ndares se utilizan para la calibraci?n y la verificaci?n del rendimiento del medidor de turbidez.Suministrados con Certificado de An?lisis

  • Numero de lote
  • Fecha de caducidad
  • Valor est?ndar a 25 °C
  • Medidor de referencia trazable con NIST
Proporcionados en contenedores de almacenamiento

  • A prueba de luz
  • Protegidos contra roturas accidentales
0 comentarios
0
0
0
0
0

Valoraciones

Borrar filtros

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Medidor Portátil de Turbidez y Bentonita – HI83749”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5

Descargar Manuales 

SERVICIO TÉCNICO HANNA

En HANNA® INSTRUMENTS contamos con un centro de Servicio Técnico autorizado donde usted podrá contar con la asesoría de Ingenieros capacitados que le brindarán los servicios de mantenimiento, reparación y validación de nuestros equipos.