BLOG

Método Ripper, Sulfuroso Libre y Total en Vinos

El Método de Ripper es una titulación utilizada por enólogos de todo el mundo para entender la cantidad de SO2 presente en el vino. Aunque simple en principio, puede ser bastante laborioso y consumir mucho tiempo, especialmente si hay muchas muestras para probar.

El dióxido de azufre (SO2) es un aditivo ampliamente utilizado en la industria del vino para prevenir la oxidación y el deterioro microbiano. Como antioxidante, ayuda a conservar el color, sabor y estabilidad de un vino. El dióxido de azufre sirve como antimicrobiano al interferir con las vías metabólicas de la levadura y las bacterias. El término “libre” indica la cantidad de SO2 disponible para realizar estas funciones. El resto de SO2 presente está “ligado” a otros compuestos y no está disponible para proteger el vino. Estos dos elementos combinados representan el SO2 “total” presente en el vino. El contenido de dióxido de azufre libre y total en un vino acabado variará según su estilo, filosofía personal del enólogo y cualquier requerimiento regulatorio y gubernamental.

El HI932 es la herramienta perfecta para cualquier viña, grande o pequeña, ahorra tiempo y simplifica el proceso de valoración de SO2, con resultados muy precisos y de alta repetitividad, debido a la dosificación de titulante que posee el equipo, con una pantalla en la que se puede visualizar el gráfico de la titulación a medida que está va ocurriendo, dosificación dinámica para acelerar la titulación, un puerto USB y conectividad al PC para extracción de datos fácil.

Método Ripper

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *